La Sastrería Cortés es un negocio familiar de tradición artesanal con una larga trayectoria que prosigue en su cuarta generación.
Todo comienza por un accidente. De joven, Emiliano Cortés, el primer sastre de la saga familiar, se rompe el pie al intentar escapar, saltando desde una ventana, del seminario en el que recientemente se le había ingresado como interno. Al tratar de ocultar su accidente, la rotura del pie le quedó mal curada provocándole posteriormente una cojera permanente.
Por entonces era habitual aplicar lo que decía el siguiente refrán popular: “peluqueros, zapateros y sastres, oficios de cojos”. Se trata de oficios donde no es necesario desplazarse y la destreza con las manos puede desarrollarse sin problemas.
Así que Emiliano Cortés decide ingresar en la escuela de corte de los Salesianos hasta que en el año 1890, después de terminar sus estudios, instala su primer taller de sastrería en Urretxu. Más tarde, lo desplazará a Beasain y al cabo de algunos años lo desplazará de nuevo a Pasai Antxo.
Sus dos únicos hijos varones, Simón Cortés y José Cortés, comienzan a trabajar de sastres con su pardre en Pasia Antxo, hasta que José decide independizarse en 1939 estableciéndose como sastre en San Sebastián. Primero se instala en el 5° piso de la calle Getaria n°5 y luego en un amplio local de la calle Hernani 5-1°. Se trata del mismo local donde anteriormente desarrollaba su actividad comercial una casa francesa de sastrería llamada “Almacenes Au Louvre”, en el cual trabajó el prestigioso diseñador de alta costura Cristóbal Balenciaga.
En aquellos años, era habitual que el cliente llevase su propia tela, comprada previamente en una pañería. Tras varios años de desarrollo, José Cortés decide incluir también la venta de telas dentro de su propia sastrería, ofreciendo así un servicio integral. Esto provocó la necesidad de disponer de un mayor espacio por lo que tuvo que desplazarse nuevamente, esta vez muy cerca, al número 13 (bajo) de la misma calle Hernani de San Sebastián. Es en este último local donde se ha desarrollado hasta hoy la actividad de la Sastrería Cortés.
En 1954, José Cortés, incorpora a su hijo Luís Mari Cortés en el oficio de la sastrería. Luís Mari desarrolló excelentemente sus habilidades de sastre, no sólo como maestro del corte y la aguja, sino como gestor del negocio potenciando su desarrollo y su permanencia hasta hoy. Actualmente Luis Mari Cortés permanece con su hijo álex y su equipo de sastres.
La Federación Mercantil de Gipuzkoa otorgó un diploma a la Sastrería Cortés, en reconocimiento por su trayectoria profesional.
SASTRERÍA CORTÉS. c/Hernani 13, E-20004 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN • T 943 424 681 • F 943 433 181